Cómo eliminar el gotelé en Valencia
Cómo eliminar el gotelé en Valencia es una de las reformas más comunes para actualizar el aspecto de una vivienda. Las paredes rugosas, tan populares en décadas pasadas, han quedado atrás frente al acabado liso, más moderno y funcional. Si estás pensando en renovar tus paredes, este artículo te guiará paso a paso para que lo consigas con éxito, ya sea por tu cuenta o con ayuda profesional.
¿Qué es el gotelé?
El gotelé es una técnica de acabado para paredes que consiste en proyectar pintura espesa con gotas gruesas, generando una textura rugosa. Se utilizó mucho en construcciones desde los años 70 para disimular imperfecciones, ya que era rápido y económico.
Tipos de gotelé
Conocer el tipo de gotelé que tienes en casa es clave para elegir el método adecuado de eliminación:
1. Gotelé al temple
- Aplicado con pintura al agua.
- Se reblandece fácilmente al humedecerlo.
- Es más fácil de retirar manualmente
2. Gotelé plástico
- Aplicado con pintura acrílica.
- Mucho más resistente a la humedad.
- Requiere lijado o productos específicos para su eliminación.
¿Por qué quitar el gotelé?
Eliminar el gotelé tiene muchas ventajas, tanto estéticas como funcionales:
- Aporta un estilo más moderno y actual.
- Mejora la luminosidad y amplitud visual.
- Facilita la limpieza y mantenimiento.
- Permite aplicar otros acabados decorativos (pintura lisa, papel pintado, vinilos).
Materiales y herramientas necesarias
Para realizar el trabajo, necesitarás:
- Espátula o rascador
- Lijadora eléctrica o manual
- Llana o rodillo alisador
- Cinta de carrocero y plásticos protectores
- Imprimación y pintura
- Decapante (si es gotelé plástico)
- Cubo, agua y esponja (si es al temple)
Cómo eliminar el gotelé paso a paso
1. Identifica el tipo de gotelé
Haz una pequeña prueba: humedece la pared.
- Si se ablanda, es al temple.
- Si no cambia, es plástico.
2. Elimina el gotelé
- Si es al temple:
Moja con agua caliente, deja actuar unos minutos y retira con espátula. - Si es plástico:
Usa decapante o una lijadora para arrancar el relieve.
3. Alisa la superficie
Aplica una capa de masilla niveladora sobre toda la pared usando una llana. Deja secar y repite si es necesario hasta conseguir una superficie uniforme.
4. Lija para un acabado liso
Lija bien toda la pared para eliminar imperfecciones. Es clave para un buen resultado final.
5. Aplica imprimación y pinta
Una vez lijado, aplica imprimación para sellar la pared. Después, pinta con el color y acabado deseado.
Errores comunes al quitar el gotelé
Evita estos fallos habituales:
- No identificar correctamente el tipo de gotelé.
- No proteger bien el área de trabajo.
- Aplicar masilla sin alisar correctamente.
- Lijar de forma insuficiente.
- Omitir la imprimación antes de pintar.
¿Puedo hacerlo yo o mejor un profesional?
Depende de tu experiencia, tiempo disponible y tamaño del proyecto.
- Hazlo tú mismo si es una zona pequeña y tienes herramientas.
- Contrata a un profesional si buscas un acabado perfecto o necesitas rapidez.
Alternativas a quitar el gotelé
Si no quieres hacer la reforma completa, puedes:
- Aplicar masilla directamente sobre el gotelé (si es fino).
- Colocar placas de pladur para cubrir la textura.
- Usar papel pintado vinílico o decorativos que disimulen el relieve.
¿Te animas a decir adiós al gotelé?
Eliminar el gotelé puede parecer una tarea complicada al principio, pero con los materiales adecuados, un poco de paciencia y esta guía como referencia, conseguirás transformar por completo el aspecto de tu casa. Ahora que ya sabes cómo eliminar el gotelé, solo te queda ponerte manos a la obra.
Recuerda: unas paredes lisas no solo modernizan tu vivienda, también mejoran la limpieza, la iluminación y te abren un mundo de posibilidades decorativas. Y si crees que no tienes tiempo o prefieres dejarlo en manos de un experto, siempre puedes contar con Miranda Mantenimiento, para un acabado más profesional.